1 de agosto de 2015

Nosotros, la tecnología y la naturaleza

 La tecnología, que tantas oportunidades nos brinda, también nos quita otras cosas. Sea por cuestiones de trabajo o también por elección propia para nuestro ocio, se lleva el tiempo que antes destinábamos a estar más cerca de la creación o de la vida al aire libre.

 Aunque hoy la tecnología móvil avanza cada vez más y nos da la oportunidad de estar más tiempo al aire libre,  nuestra mirada se inclina hacia abajo, estamos distraídos, con poca capacidad de observación profunda y contemplación verdadera.  

 ¡Qué lindo es admirar! Estar en silencio y ver qué nos contesta nuestro corazón, tan mareado, tan perturbado a veces, tan lleno de cosas que sobran.

 Un ejercicio válido para estos tiempos es tratar de volver a mirar, de volver a maravillarnos. Darnos la oportunidad de contemplar un paisaje y la vida.

 Yendo un poco más allá, sabiendo que el Papa más de una vez hace alusiones a la ecología, quiero dejarles algunas preguntas para reflexionar juntos: ¿cómo es nuestra relación hoy con la naturaleza? ¿cuántos momentos de cada día dedicamos a contemplar? ¿cómo cuidamos y respetamos la creación? ¿cómo defendemos la vida desde el gesto cotidiano más pequeño?; ¿cuidamos ese elemento vital que es el agua?

 Son tiempos raros estos. Nos conmovemos ante tantas imágenes y fotografías de la naturaleza, pero pasamos por alto los verdaderos paisajes, los reales, los vivos.

 Dios está vivo, presente y nos habla. Con el sol, con el viento, con los árboles…, en un río que corre… Cuanto más cerca de la naturaleza más cerca estamos de Dios que quiere hablar  con nosotros amigablemente.

 Porque Dios creó el mundo y vio que todo lo que había hecho era muy bueno. Y lo creo para compartir con otros la alegría de existir.

 MI COLUMNA "ENFOQUE JOVEN" - Periódico Diálogo Nº 240 - Junio 2015


No hay comentarios: