Ya en
Noviembre comienza a aparecer en las vidrieras. Las tiendas van comenzando a
exhibir todos los adornos para celebrar la Navidad y el Año Nuevo. Meses antes
ya había visto algunos catálogos de venta con imágenes navideñas, a mi gusto,
demasiado anticipados. Y así, nos vamos dando cuenta que ... ¡Se termina el
año! El 2012 ha llegado a su último mes y llega el momento de pensar, de hacer
balance, de repasar todo lo vivido en este camino recorrido durante doce meses.
No soy
de los que sienten o expresan el deseo de “que se vaya pronto este año, por
favor”. Es cierto que saber que va a llegar un año nuevo, nos trae nuevas
esperanzas, porque lo nuevo, siempre trae la posibilidad de un nuevo comienzo,
de nuevas oportunidades. Y no esta mal, si vivimos un año “malo”, desear que se
vaya pronto. Pero, no comparto ese sentimiento, jamás. Si el 2012 se va, de
seguro y siempre, hay algo bueno o mucho bueno para recordar y atesorar.
Siempre. Y lo malo, hay que superarlo pero no olvidarlo, porque nos ayuda a
crecer.
Cuando
me encontré por primera vez ante una vidriera con adornos navideños, quedé
sorprendido y hasta pensé... ¡otra vez llega! Luego, comencé a recordar todo lo
hermoso de la Navidad y las Fiestas, sobre todo cuando era chico. Y ese espíritu
está vivo en algún lugar del corazón y hay que saber recuperarlo. ¿Cómo hacer
para reavivar la magia, las ganas?
Cambiar algo, renovar, aunque sea lo mínimo, para que las Fiestas sean
siempre diferentes. El consumismo y sus campañas, comienzan con mayor
anticipación cada año y a veces molesta, pero lejos de molestarme lo tomo como
un recordatorio anticipado; no para regalar sino para lo otro, lo importante:
comenzar a reflexionar antes, a preparar el corazón antes, a esperar la llegada
del Niño Dios, de la luz del mundo, mucho antes.
Si todo
depende de nosotros, de cómo vivimos, dejemos de echarle la culpa a las
Fiestas. Los últimos años se ha generalizado una especie de queja y hasta
stress frente a esta época que es -o
debería volver a ser- la más hermosa del año. Las Fiestas son para celebrar, a
veces faltan los motivos o no los vemos, pero siempre hay que celebrar.
Festejar es una manera de retribuirnos, por el esfuerzo, la lucha y los logros
de todo el año. “Quiero irme lejos, así evito problemas”, es una de las frases
que más escucho. Y eso es lo más fácil: alejarnos para evitar lo que hay que
asumir. No quiero alargarme en esto, pero cada uno que quiera alejarse, deberá
pensar porqué quiere irse lejos, porqué no compartir ese momento de familia y
seres queridos, porqué no hay más motivos comunes para celebrar. Tal vez haya
charlas pendientes, discusiones, desencuentros no superados. Pero las Fiestas
no son las culpables de lo que hicimos durante el año.
Me
preocupa este vestido de stress que le han puesto a las Fiestas. Algo que
debería ser esperado con ansiedad, con deseo, con paz, con alegría. ¿Será que
hemos stressado la vida misma, con sus festejos y todo?
Las
Fiestas son para encontrarnos, para compartir, para comer algo rico, para
celebrar la vida y el estar juntos, y si es posible, para regalarnos algo que
esté a nuestro alcance. Es un tiempo especial para ayudar a que muchos otros,
que no viven el stress de las fiestas sencillamente porque no tienen nada, la
pasen mejor.
Es
tiempo de armar el arbolito, si queremos, recordando que cada adorno puede
simbolizar un fruto, un sueño cumplido, o un deseo que tengamos en el corazón.
Es tiempo de cantar villancicos y de vivir noches de paz y amor. Es tiempo de
armar el pesebre y esperar con alegría y paz, porque en el cielo habrá una
estrella brillante, porque se cumplirá la Buena Noticia de que Jesús está entre
nosotros.
MIS DESEOS
-
Que nos guste hacer lo que hacemos, o que dentro del lugar que nos
toque, queramos mejorar cada día un poco. El mundo necesita gente que ame lo
que hace.
-
Que cada crítica que hagamos sea constructiva, es decir, que lo que
digamos sea para mejor.
-
Que seamos motivadores de los jóvenes y los niños, para que sean el
motor de un mundo mejor.
-
Que busquemos y construyamos la paz.
-
Que tengamos la fuerza y el empuje para cumplir nuestros deseos y
sueños.
-
Que hagamos brillar la luz de Cristo que llega al mundo en forma de
niño.
FRASES (EXTRAIDAS DE MIS ARTICULOS MENSUALES 2012)
“No nos
hacemos el tiempo para las cosas que realmente son importantes”. “Cuando nos
conectamos con el sentir del otro, lo comprendemos mucho más”. “Apagar o
cambiar un rato el canal del Yo para pasar al Nosotros, y dejar que el otro
también sea el protagonista”.
“Yo la
haré brillar” (...) aunque tenga que superar los obstáculos más grandes e
inesperados, prometo mantener la llama encendida, prometo hacerla brillar hasta
el final, en las buenas y en las malas”.
“Es
lindo poder contemplar algo, aunque sea un ratito por día”. “Hacemos tantas
cosas cada día, que nos queda muy poco tiempo para repasar o recordar el camino
recorrido” “(...)por algo Dios, nos pone ante ciertas pruebas en nuestra vida.
Si nos llega es porque podemos afrontarlo (...)”
“Hay
que trabajar cada día un poquito, hacernos cargo y animarnos a recorrer el
camino de los sueños”. “Hacele caso a tu sueño, porque espera ahí, en tu
corazón, está esperando que lo dejes salir, y aunque parezca muy loco,
inalcanzable o sin sentido, allí está y estará siempre, aún cuando parezca olvidado”.
“No me
des lo que te pido, dame lo que realmente necesito.” “Todos somos necesitados”
“La
diferencia que enriquece”. “Crecemos como personas al mirarnos detenidamente en
esos espejos, que son los demás”
“ (...)
podríamos plantearnos cambiar la vida que llevamos, que aparentemente no llena
y no hace feliz.”
“ (...)
cada gesto, cada palabra, cada cosa compartida con amor, todo eso, no pasará
jamás.” “Sólo podremos decir que “no somos nada” si nunca hemos brindado amor”.
¡FELIZ
NAVIDAD!¡FELICES FIESTAS!
¡HASTA
EL 2013!